«MINDFULNESS EN EL ENTORNO CORPORATIVO: RESPIRA, LIDERA, TRANSFORMA»
Mindfulness se está integrando en muchas empresas y organizaciones con el propósito de generar un mayor bienestar fomentando el autoconocimiento y autocuidado en el ámbito laboral.
La formación que ofrecemos permitirá introducirnos a los profesionales de la salud, de recursos humanos, instructores de mindfulness y otros profesionales en el diseño de intervenciones para integrar de manera efectiva la práctica de mindfulness ajustándonos a las necesidades reales de las organizaciones, demostrando cómo una implementación adecuada puede tener un impacto positivo tanto en el bienestar de los empleados como en los resultados de las empresas, colectivos y organizaciones.
Beneficios
Cuando queremos integrar la práctica de mindfulness en las organizaciones, a pesar de la gran cantidad de estudios científicos que demuestran los importantes e impactantes beneficios que aporta su práctica, aún vamos a encontrar un gran desconocimiento y prejuicios. Es por ello que conocer qué puede aportar tanto a los líderes como a los trabajadores, es obligado y hay que saber transmitirlo. Apuntamos algunos de los que nos parecen más relevantes en relación a las habilidades y necesidades que demanda el mundo laboral:
- Reducción de estrés aumentando la capacidad de manejar situaciones desafiantes.
- Poder acceder a un mayor nivel de calma y estabilidad
- Aumentar la implicación y el compromiso con los objetivos de la empresa.
- Mejorar el clima laboral y el abordaje de los conflictos.
- Mantener la concentración y aumentar la eficacia
- Adquirir y mantener hábitos saludables que mejoran la salud física y mental.
- Mayor claridad mental a la hora de tomar decisiones.
- Incrementar la creatividad para la resolución de problemas.
- Facilitar la comunicación y el buen entendimiento.
- Fomentar el pensamiento creativo y la innovación.
Propósito de la formación
El propósito de esta formación que ofrecemos es contribuir al desarrollo y mantenimiento de competencias que mejoren la efectividad, la resiliencia y el compromiso de las personas que participen en programas basados en Mindfulness, inteligencia emocional, psicología positiva, organización y liderazgo consciente.
Dirigido a:
Instructores de Mindfulness, responsables de RRHH, psicólogos, Coaches, personas con interés en el crecimiento personal en las empresas, emprendedores, empresarios y especialistas en Mindfulness, que deseen expandir su impacto en el ámbito corporativo
Programa del taller. Cuatro sesiones de tres horas.
- Introducción al Mindfulness corporativo
Cómo adaptar el mindfulness a las necesidades del mundo empresarial
- Diseño de programas de Mindfulness para equipos
Estrategias prácticas para implementar sesiones desactivas en el ámbito laboral
- Comunicación consciente en el entorno laboral
Herramientas de mindfulness para mejorar el liderazgo, la empatía, la compasión y la colaboración.
- Evaluación de impacto y sostenibilidad
Cómo medir resultados, justificar los beneficios y mantener programas a largo plazo.
Impartido por:
Carmen Verdejo Lucas
Belén de Rueda Villén